la cenicienta y la reyna
un texto de una historia basados en hechos reales contada en cuento de hadas con el fin de recaudar donativos anónimos de gente para que esta historia tenga ya un final feliz x siempre.
leer másun texto de una historia basados en hechos reales contada en cuento de hadas con el fin de recaudar donativos anónimos de gente para que esta historia tenga ya un final feliz x siempre.
leer másTrata de construir una planta hidroeléctrica a orillas del mar y con la electricidad producida, hervir el agua del mar, para separarla de la sal. Obteniendo agua pura en forma de vapor y así poder transportarlo a cientos de kilómetros, solucionando problemas de agua y energía de millones de personas y a tarifas muy económicas.
leer másLa FUNDACION PAN Y AMOR POR COLOMBIA, le envía un saludo muy especial, lleno de buena energía, prosperidad y bienestar en sus actividades diarias . Hace trece años la institución desarrolla programas sociales con las personas adultas mayores que por algún motivo se encuentran SOLAS, DESAMPARADAS Y EN LA CALLE. Con el fin de...
leer másEl Día Internacional del Voluntariado para el Desarrollo Económico y Social fue decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 40/212 el 17 de Diciembre de 1985. Desde entonces, los gobiernos, el sistema de Naciones unidas y las organizaciones civiles se han unido de forma exitosa a los voluntarios de...
leer másJoinUniverse y TodosAyudan en sus esfuerzos de promover el turismo sustentable, apoyan con el 5% de tus reservas de tours a las ONGs más votadas. ¿Cómo participar? – Reserva cualquier excursión en paseosyexcursiones.com y el 5% será entregado en caridad – Verifica tu reserva registrándote en nuestra promo de...
leer másEducando en buenos valores El saber reciclar todos los residuos, respetar el medio ambiente y conocer qué podemos hacer para preservar nuestra naturaleza, son algunas de las grandes enseñanzas que los padres le pueden dar a sus hijos. Solo así ellos crecerán con la mentalidad de que es necesario luchar y hacer cada uno su parte...
leer másEl futuro que queremos «Rio+20» es el nombre abreviado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que tuvo lugar el pasado 22 de Julio en Río de Janeiro, Brasil, veinte años después de la histórica Cumbre de la Tierra en Río en 1992. Río +20 fue también una oportunidad para mirar hacia el...
leer másConferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Culminó la (22 de Julio 2012) Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) en Brasil con la adopción de un documento de 49 páginas titulado “El Futuro que Queremos”. La declaración, muy criticada por ambientalistas,...
leer másPor vos. Por nosotros. Por un medio ambiente sano El domingo 17 de junio se llevará a cabo la 1ra Carrera Ambiental de Buenos Aires, 10 hs., en Costanera Sur. En el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, 17 de junio, se realizará la primer carrera ambiental en Buenos Aires a beneficio de ...
leer másEl 22 de abril fue el Día de la Tierra Hace 40 años, un 22 de abril de 1970, el senador estadounidense Gaylord Nelson proponía la declaración del Día de la Tierra, una jornada ambientalista destinada a crear conciencia ante los peligros de la contaminación al medio ambiente que amenazan al planeta Tierra. La década del...
leer másLa desnutrición es la mayor fuente de enfermedades y muerte prematura en los países en vías de desarrollo. Asimismo, la ingesta diaria de calorías constituye el principal parámetro para determinar si un individuo puede presentar o no problemas de desnutrición, y para que una persona conserve una buena salud, cierto peso y un...
leer másPobreza y desigualdad Dada la estrecha correlación entre alimentación, educación y salud, así como la incidencia de la desigualdad y pobreza sobre éstos, la búsqueda de una solución de largo plazo a la desnutrición la constituye el combate frontal a ésta. Esto no quiere decir que un incremento en la producción de alimentos...
leer másInforme de la CEPAL La pobreza en América Latina alcanzó en 2011 sus niveles más bajos en dos décadas. Esa una de las conclusiones principales del más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), una entidad adscrita al sistema de Naciones Unidas. En el informe titulado Panorama Social...
leer másMuchas felicidades a todas las mujeres en su día En reconocimiento de su papel fundamental y su contribución, el lema de este año del Día Internacional de la Mujer 2012 es Habilitar a la mujer campesina-Acabar con el hambre y la pobreza. Las mujeres rurales representan un papel fundamental en las economías tanto de los países...
leer másUn asunto de Derechos Humanos En cuanto a las consecuencias, estudios realizados a nivel internacional concluyen que las agresiones sexuales perpetradas contra un niño impactan gravemente su mundo interno, destructivos en la vida de la niña o niño. Dichos estudios sostienen que estas agresiones producen en la víctima serios...
leer máste invitamos a participar con nosotros… Antes que nada muchisimas gracias a todos los voluntarios y personas con gran corazón que nos dan aliento día a día y están dispuestos a contribuir para que Todos Ayudan podamos seguir ayudando. Es un trabajo duro, cada cual tiene sus responsabilidades, pero el mejor momento del dia...
leer másUn atentado contra los Derechos Humanos Las características de las agresiones sexuales perpetradas contra los niños hacen prácticamente imposible aproximarnos siquiera a su verdadera magnitud. De otro lado, no existen investigaciones científicas oficiales que permitan un diagnóstico veraz; tampoco existen registros rigurosos,...
leer másPobreza extrema en America Latina Haciendo un panorama global podemos ver que: Aunque en República Dominicana también se registró una disminución del 6% en los niveles de pobreza, el BID destacó que en relación a la pobreza extrema no se ha podido avanzar “lo necesario”. Un 40% de la población de Perú aún vive...
leer másLucha contra la Pobreza La lucha contra la pobreza se ve hoy amenazada por los altos precios de los alimentos, los combustibles y la ralentización económica en América Latina, que ve atónita cómo los países ricos han destinado en tiempo récord enormes fondos para contener su crisis financiera. Y es que reducir los niveles de...
leer másFalta de voluntad políltica En Centro América los índices de desnutrición son muy alarmantes: Guatemala: 50%, pero en algunas zonas alcanza el 80% Honduras: 30% El Salvador: 20% Nicaragua: 25% Lo más grave es que las inversiones que se hacen hoy día en materia de educación, de empleo, de salud, todas esas inversiones no van a...
leer más