Inicio >>
Publicaciones por todosayudan
Programa Mundial de Alimentos
Mientras en Escocia los países que integran el G8 acordaron ayudar a Palestina y África, una tercera parte de los niños latinoamericanos se encuentran en estado de desnutrición (unos 17 millones), una crisis de la que el mundo se ha olvidado. Así lo expresó a la BBC, Pedro Medrano, director...
leer más
Pobreza America Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe es la región más urbanizada del mundo en desarrollo, ya que tres cuartas partes de su población residen en las ciudades y sus alrededores (Banco Mundial).
UNICEF en su “ Estado mundial de la Infancia” comunica que el 44 por ciento de la población de América...
leer más
En caso de violencia.. a dónde acudir?
La conveniencia de regular jurídicamente la violencia doméstica o familiar se fundamenta en la necesidad de encontrar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de los integrantes del grupo familiar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones y agresiones sexuales que...
leer más
Becas Altas Service Corps – Oportunidad de intercambio profesional para líderes del sector social
Atlas Corps abre la oportunidad de nuevo para el prestigioso programa de intercambio profesional en los Estados Unidos. Se realizarán 3 convocatorias en el año (marzo, junio y septiembre). Se recibirán aplicaciones todos los...
leer más
La escuela es para muchos niños y niñas su hogar
La escuela ofrece también a los niños y niñas un entorno seguro, mediante el apoyo, la supervisión y la socialización. Aquí aprenden aptitudes para la vida práctica que pueden ayudarles evitar enfermedades, como el VIH/SIDA y el paludismo. Es muy posible que en la escuela...
leer más
En lo que respecta a las vías más importantes de transmisión del virus del SIDA, las tres formas más frecuentes son las relaciones heterosexuales, las relaciones homosexuales y por compartir jeringuillas en consumidores de drogas por vía parenteral, los mismos mecanismos de transmisión que predominan en América del Norte y...
leer más
Datos Alarmantes
El VIH/SIDA se ha convertido en el principal problema sanitario a nivel mundial a finales del siglo XX.
En el año 1998 el número de infectados vivos ha alcanzado 34 millones. La situación de la epidemia del VIH/SIDA en Latinoamérica, según los datos más recientes aportados por la Organización Mundial de la...
leer más
En las últimas semanas, la muerte de al menos 8 niños con serios problemas de desnutrición en el norte de Argentina volvió a poner el foco sobre un problema que tiene atónitos a muchos: ¿por qué mueren de hambre los niños en un país que es uno de los principales productores de alimentos del mundo?
Según la Cooperadora para...
leer más
FOMIN ayudará a consolidar industria del capital emprendedor en Colombia
El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), en colaboración con el Banco de Comercio Exterior de Colombia SA (BANCOLDEX), ayudará a fortalecer la industria del capital emprendedor en Colombia para proveer un mayor acceso a la financiación a pequeñas y...
leer más
Donación del Hotel Costa del Sol Ramada con la cooperación de Todos Ayudan y la Brigada de Voluntarios Bolivarianos del Perú
El regalar una sonrisa a un niño que no tiene padres, a una persona de la tercera edad, a alguien que padece alguna enfermedad mortal, a los más desfavorecidos y vulnerables, no tiene precio. En esta...
leer más
La mortalidad infantil en América Latina
“La muerte materna e infantil existe desde que el ser humano es ser humano. Pero llegó el momento de decir basta”, comentó a IPS en la capital chilena Arletty Pinel, asesora del Fondo las Naciones Unidas para la Población (UNFPA).
“Estas muertes no son aceptables...
leer más
11 de Octubre: Día de la mujer Boliviana
Fue la presidenta Lidia Guiler Tejada, durante su corto mandato en 1980, quien dictó el Decreto Supremo -que sin embargo no ha sido aún elevado a rango de Ley- instituyendo el 11 de octubre como Día de la Mujer Boliviana en honor al nacimiento de la escritora, maestra, poetisa y luchadora...
leer más
Eventos en Latinoamérica 23/09
El pasado 23 de septiembre fue un momento de grandes movilizaciones en algunos países del continente latinoamericano por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños. Esta fecha fue elegida en la Conferencia Mundial de Coalición contra el Tráfico de...
leer más
8 de Septiembre
Desde que en 1967 las Naciones Unidas y la UNESCO instauraron el 8 de Septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización, se han realizado muchos progresos en gran cantidad de países para que la población aprenda a leer y escribir. Sin embargo, todavía hoy, existen en el mundo 880 millones de adultos que...
leer más
Cumbre de las Américas 2012
En el marco de la Cumbre de las Américas, que se realizará en abril del 2012 en Cartagena, jóvenes líderes en la región tendrán la oportunidad de presentar sus recomendaciones para la creación de políticas públicas para el emprendimiento, apoyados por Young Americas Business Trust.
El próximo...
leer más
Reunión del Consejo Económico y Social ECOSOC
Los países participantes en la Serie de Sesiones de Alto Nivel del Consejo Económico y Social (ECOSOC) aprobaron una declaración ministerial el 8 de julio de el 2011 que reconoce los importantes vínculos entre la educación y al avance de todos los Objetivos de Desarrollo del...
leer más
Emprendedores en Latinoamérica
El objetivo principal es la concreción de un encuentro de Jóvenes Emprendedores de Latinoamérica, que realicen presentación de sus ideas/proyectos y planes de negocios tendientes a propiciar a la cultura emprendedora; generar emprendimientos creadores de empleo; y brindar un espacio de...
leer más
Primer Encuentro Voluntariado Juvenil en Perú: Fundación Jóvenes Voluntarios
Estimados jóvenes voluntarios de todo el mundo, queremos informarles que Todos Ayudan no participará del Primer Encuentro del Voluntariado Juvenil como se había informado anteriormente. La organización continúa a cargo del equipo de Héctor David...
leer más
Previene la explotación sexual a las niñ@s y mujeres en Colombia
La Corporación Amiga Joven es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que previene la explotación sexual a través de procesos de formación y empoderamiento desde la perspectiva de Género y Derechos humanos; trabajando en los barrios con...
leer más
Zonas marginales en Honduras
Esta experiencia surge como una iniciativa de unidad entre el sector público y privado ante la clara necesidad de mejoramiento de las condiciones de vida de muchos habitantes de las comunidades hondureñas. No solo de las familias que viven en zonas marginales del corredor central de desarrollo, sino...
leer más