Día Internacional de la Juventud
Publicado en Jóvenes y Desarrollo
Juventud el presente y el mañana de los pueblos

El
12 de agosto fue declarado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas como el
Día Internacional de la Juventud, mediante Resolución N° 54/120 del año 1999, cumpliendo con la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, realizada un año antes. Ya en 1995 la Organización de las Naciones Unidas había aprobado el PAMJ (Programa de Acción Mundial para los Jóvenes).
Cada
día internacional de la juventud reafirma los compromisos asumidos en ese programa. Las consignas siempre rondan en tratar de incrementar el conocimiento que se posee sobre la situación global de la juventud y la comprensión sobre sus necesidades y aspiraciones; promover políticas supranacionales y locales entre entes estatales y privados para salvaguardar el bien más preciado de una sociedad.
El día internacional de la juventud es el día en que se deben elaborar normas internacionales que aumenten y fortalezcan los derechos de los jóvenes.
«La comunidad internacional debe seguir colaborando a fin de ampliar el campo de oportunidades para los jóvenes de ambos sexos y atender sus legítimas demandas de dignidad, desarrollo y trabajo decente. No invertir en nuestra juventud es un ahorro engañoso. Las inversiones en los jóvenes producirán grandes dividendos en forma de un futuro mejor para todos».
Ban Ki-moon
Dia Internacional de la Juventud el 12 de agosto fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el día internacional de la juventud, mediante Resolución N° 54/120 del año 1999, cumpliendo con la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud, realizada un año antes. Ya en 1995 la Organización de las Naciones Unidas había aprobado el PAMJ (Programa de Acción Mundial para los Jóvenes).
Cada día internacional de la juventud reafirma los compromisos asumidos en ese programa. Las consignas siempre rondan en tratar de incrementar el conocimiento que se posee sobre la situación global de la juventud y la comprensión sobre sus necesidades y aspiraciones; promover políticas supranacionales y locales entre entes estatales y privados para salvaguardar el bien más preciado de una sociedad.El día internacional de la juventud es el día en que se deben elaborar normas internacionales que aumenten y fortalezcan los derechos de los jóvenes.
Les comparto mi poema, inspirado en la maravillosa . . .
JUVENTUD
“Nunca pierdan juventudes la esencia de sus virtudes.”
Jóvenes en trance,
de locura, de romance,
edades de juventud,
en toda su plenitud.
Desatados de pasiones,
del desenfreno ilusiones,
son de Dios la maravilla,
del futuro fiel semilla.
Disfruten de su existir,
denle rienda a su sentir,
si hay ímpetu arrebatado,
no dejen razón de lado.
Esenciales sus virtudes,
suban a otras latitudes,
tengan buenos sentimientos,
besen las nubes, los vientos.
Busquen triunfo como meta,
mi corazón los respeta;
soy, por hoy, hombre maduro,
avancen, . . . les aseguro.
Que la vida es un momento
que, con amor, va en aumento,
los quiero como empresarios
de la paz, sean emisarios.
Deseo rendirles tributo,
los comprendo, en lo absoluto,
yo también puse paredes,
pues fui joven, . . . como Ustedes.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., 05 de septiembre del 2013
Dedicado a mi Chalita (te amo a ti)
Reg. SEP Indautor No. 03-2013-111212464200-14
Les comparto mi poema, inspirado en la maravillosa . . .
JUVENTUD
“Nunca pierdan juventudes la esencia de sus virtudes.”
Jóvenes en trance,
de locura, de romance,
edades de juventud,
en toda su plenitud.
Desatados de pasiones,
del desenfreno ilusiones,
son de Dios la maravilla,
del futuro fiel semilla.
De una Nación, gran riqueza,
forjada con entereza;
mocedades, muy febriles,
lozanías, tiernos abriles.
Disfruten de su existir,
denle rienda a su sentir,
si hay ímpetu arrebatado,
no dejen razón de lado.
Esenciales sus virtudes,
suban a otras latitudes,
tengan buenos sentimientos,
besen las nubes, los vientos.
Busquen triunfo como meta,
mi corazón los respeta;
soy, por hoy, hombre maduro,
avancen, . . . les aseguro.
Que la vida es un momento
que, con amor, va en aumento,
los quiero como empresarios
de la paz, sean emisarios.
Deseo rendirles tributo,
los comprendo, en lo absoluto,
yo también puse paredes,
pues fui joven, . . . como Ustedes.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
México, D. F., 05 de septiembre del 2013
Dedicado a mi Chalita (te amo a ti)
Reg. SEP Indautor No. 03-2013-111212464200-14